miércoles, 9 de marzo de 2016

Sembrando Vida

El compromiso de nuestra profesora, la abogado Milagros López, nos ha llevado a involucrarnos más de lo que pensabamos en la sustentabilidad del campus universitario de nuestra querida Universidad Central de Venezuela. 

A raíz de que empezamos a ver nuestro campus universitario desde la perspectiva verde, la profesora nos enganchó en una actividad de extensión que consistía en plantar una especie de planta llamada comúnmente "cucaracha". La razón por la cual plantamos una mata con un nombre tan feo es porque por la grandiosa razón que nuestra universidad es considerada Patrimonio de la Humanidad, no podemos alterar ninguna fachada del recinto educativo, es por ello que la profesora estudió cuáles eran los seres verdes vivos que ya estaban plantados en la entrada del Edificio Trasbordo y tomó la iniciativa de seguir plantando las mismas plantas para hacer armonía y respetar nuestra distinción de ser Patrimonio de la Humanidad. 

Nos sentimos bastante contentos de haber participado en esta extensión que no solo coopera con la fachada del Edificio donde hacemos vida prácticamente todos los días, sino que estamos añadiendo más pequeños pulmones a nuestro ambiente. 

Buscando de llevar este tipo de iniciativas a todos los rincones donde se pueda plantar y mantener viva a la planta. Los invitamos a ver qué pueden hacer por el ambiente y a que disfruten de las imágenes de cómo se encuentran nuestras plantas! 




Glosario Sustentable

¿Te encuentras en la búsqueda de un glosario sustentable que contenga definiciones sobre temas "verdes"? 

Pues has venido al sitio indicado! Abajo podrá acceder al link con nuestro glosario sustentable!

UCV Vs. Universidades Extranjeras en materia de reciclaje

Hola de nuevo, aquí te dejamos en forma de imágenes nuestra ilustrativa presentación de Power Point sobre el trabajo final de investigación que hemos realizado. 

Chequea nuestra presentación antes de dejarnos tus comentarios, que con gusto leeremos! 

PD: En la imagen dónde se pregunta qué hace la UAM con sus residuos, para saberlo debes ingresar a este link: ¿Qué hace la UAM con sus residuos?

Y para conocer el mapa de distribución de los recipientes de reciclaje de la UAM, debes acceder aquí: Mapa de Reciclaje UAM














































Universidad de Boston y Universidad Autónoma de Madrid VS. Universidad Central de Venezuela en reciclaje y aprovechamiento de residuos

Hola Chicos!

En esta oportunidad, el  link que vamos a compartir, es para que accedan a nuestro trabajo final de investigación sobre las experiencias que aprendimos durante nuestro Seminario. 

Por favor accedan al link de abajo, lean con detenimiento nuestro trabajo que con mucho empeño realizamos, y déjennos sus comentarios en la sección de más abajo.

Como dato extra, te recomendamos que visites todas las páginas web que visitamos para realizar el trabajo, están citadas en la sección de "referencia bibliográficas" y son muy interesantes si están realmente comprometido con las iniciativas sustentables.